Si estás dando tus primeros pasos en el Reino Unido como profesional de la salud, ¡felicidades! Estás entrando a uno de los sistemas de salud más grandes y reconocidos del mundo, el NHS (National Health Service). Sin embargo, sé que esta transición puede venir acompañada de nervios y dudas. Uno de los recursos más valiosos que el NHS ofrece a sus nuevos trabajadores es la figura del Preceptor, una persona que estará a tu lado en cada paso inicial, ayudándote a adaptarte a esta nueva cultura profesional y guiándote en tus primeras experiencias en el sistema.
¿Qué es un Preceptor y por qué es tan Importante?
Un preceptor es un profesional de la salud con experiencia dentro del NHS, quien tiene la misión de guiarte y ofrecerte apoyo durante tus primeros meses en el trabajo. Su rol es acompañarte y asegurarse de que desarrolles las habilidades y la confianza necesarias para convertirte en un profesional efectivo en el sistema de salud del Reino Unido. No importa si eres médico, enfermero, fisioterapeuta o farmacéutico, siempre tendrás acceso a esta figura.
La introducción al sistema de salud del NHS puede ser desafiante, especialmente cuando vienes de otro país con procedimientos, cultura y normas distintas. El preceptor actúa como un “mentor” y una fuente de apoyo emocional y profesional, brindándote orientación práctica y personalizada. ¡Esto significa que no estás solo! Incluso si tienes años de experiencia en tu país, la ayuda de un preceptor es esencial para familiarizarte con las normas, procedimientos y los valores del NHS, como la compasión, el respeto y la equidad.
¿Cómo te Ayuda un Preceptor?
A través de la preceptorship (o proceso de preceptoría), podrás integrarte de manera fluida y segura en el sistema del NHS. Aquí te cuento cómo te apoya este proceso:
- Acompañamiento en tus Primeras Tareas Clínicas: Tu preceptor te acompaña en la ejecución de procedimientos clínicos, asegurándose de que entiendas y apliques las prácticas locales. Esto incluye desde el uso de herramientas tecnológicas hasta los protocolos de seguridad del paciente, esenciales en el sistema.
- Retroalimentación Constructiva: Recibirás comentarios honestos y constructivos sobre tu trabajo, lo que te permitirá ajustar y mejorar tus habilidades. A través de este feedback, aprenderás más sobre las expectativas de desempeño y los estándares de calidad del NHS.
- Refuerzo de las Competencias Clínicas: Para asegurar la seguridad de los pacientes y la calidad en los servicios, el preceptor te ayudará a adquirir y reforzar las habilidades clínicas necesarias. Este aprendizaje es práctico, centrado en situaciones que enfrentarás a diario en tu nuevo entorno laboral.
- Fomento de la Reflexión: Una de las características del NHS es la cultura de la mejora continua y la reflexión profesional. Tu preceptor te alentará a reflexionar sobre cada jornada laboral, promoviendo un proceso de aprendizaje constante que te permitirá evolucionar y adaptarte rápidamente.
- Inmersión en la Cultura Profesional Británica: Tu preceptor no solo es una guía técnica; también te ayudará a entender la cultura laboral británica, la jerarquía de trabajo, la importancia de la puntualidad, el respeto por la diversidad y la ética profesional. Este aspecto es clave para establecer relaciones sólidas y efectivas con tus colegas.
¿Por qué el Preceptor es Esencial para Profesionales Internacionales?
Si vienes de fuera del Reino Unido, este rol se vuelve aún más importante. Aparte de las barreras de idioma o las diferencias culturales, es posible que te enfrentes a protocolos y tecnologías que no has utilizado antes. La preceptorship está diseñada para suavizar esa transición y evitar que te sientas abrumado. La idea es que, durante los primeros meses, aprendas a tu propio ritmo con la seguridad de que cuentas con alguien que está ahí para apoyarte y guiarte.
En el NHS, se reconoce el gran valor que aportan los profesionales de salud internacionales, y la preceptorship es una de las maneras en que el sistema asegura que cada uno de estos profesionales tenga una integración exitosa. Esto es especialmente importante para aquellos de nosotros que, al principio, sentimos la carga de adaptarnos no solo a un nuevo trabajo, sino también a un nuevo país, idioma y cultura.
¿Cuánto Dura la Preceptorship?
El período de preceptorship suele durar entre 6 a 12 meses, dependiendo del área clínica y de la confianza que desarrolles en tus tareas. Es un período flexible, diseñado para que, cuando ya no necesites tanta guía, puedas avanzar de manera independiente, seguro y preparado para lo que venga.
Consejos para Aprovechar al Máximo la Preceptorship
- Haz Preguntas: Aprovecha el conocimiento de tu preceptor; ninguna pregunta es “tonta” y la curiosidad demuestra tu interés por aprender y mejorar.
- Sé Proactivo/a: Mientras te adaptas, ofrece apoyo en las tareas diarias, y si te sientes cómodo, pide que te dejen probar nuevas responsabilidades.
- Reflexiona sobre tu Trabajo Diario: Este es un ejercicio que muchos profesionales encuentran útil. Al final de cada jornada, analiza lo que aprendiste, lo que se te hizo difícil y las áreas que quieres mejorar.
- Aprovecha el Apoyo Emocional: La transición a un nuevo país y sistema de salud puede ser estresante. No temas expresar tus preocupaciones o ansiedades a tu preceptor, quien está allí no solo para ayudarte en lo técnico, sino también para que te sientas respaldado emocionalmente.
Más que un Mentor, un Aliado
La preceptorship en el NHS es mucho más que un proceso formal; es una experiencia de apoyo integral que permite a los nuevos profesionales integrarse a la vida laboral en el Reino Unido de manera exitosa y con confianza. La idea es que, al terminar este proceso, no solo te sientas parte del sistema, sino que también puedas brindar una atención de calidad y te sientas seguro en tu rol.
Recuerda: no estás solo en este viaje. El NHS y su estructura de apoyo están diseñados para ayudarte en cada paso de tu carrera profesional. ¡Bienvenido a esta nueva etapa!
Te podría interesar la siguiente información: Marco nacional de preceptoría en el NHS
La pasantía es una forma estructurada de comenzar a trabajar para los profesionales recién titulados. El objetivo principal es dar la bienvenida e integrar a los profesionales recién registrados en su nuevo equipo y lugar de trabajo. La pasantía ayuda a los profesionales a trasladar e incorporar sus conocimientos a la práctica diaria, a ganar confianza y a tener el mejor comienzo posible en sus carreras.